martes, febrero 26, 2008
lunes, febrero 25, 2008
martes, febrero 19, 2008
Regalo
Chilangelina me regaló esto:
¿Se entiende qué es? ¿verdad?
Y es un pretexto para pedirles que vayan a su blog a leer uno de los mejores posts ever!
Lleno de lúcidas ideas en medio de este mar bloguero de emos tristes, artistas incomprendidos, veintegenarios derrotados, melomanos empedernidos, oficinistas llenos de creatividad y fotógrafos oligofrénicos.
Mientras los espero echándome una...

¡Órale, la puse para que se asusten y se vayan corriendito al blog de Chilangelina!
Y es un pretexto para pedirles que vayan a su blog a leer uno de los mejores posts ever!
Lleno de lúcidas ideas en medio de este mar bloguero de emos tristes, artistas incomprendidos, veintegenarios derrotados, melomanos empedernidos, oficinistas llenos de creatividad y fotógrafos oligofrénicos.
Mientras los espero echándome una...
¡Órale, la puse para que se asusten y se vayan corriendito al blog de Chilangelina!
domingo, febrero 17, 2008
Sótano de las Golondrinas
Este blog se enorgullece en presentar a Carmen Márquez, ama de casa y comunicóloga de 46 años...

...Juan Carlos Vivián, estudiante y vendedor de 26 años...

...y Lizbeth Núñez, estudiante de 22 años.

Este equipo de espeleólogos bajó los 376 metros del Sótano de las Golondrinas, en la huasteca potosina.

Aquí parte del tremendo agujerote:

Fueron necesarios 4 meses de entrenamiento. El equipo pasó la noche en el fondo del Sótano, un reto que pocos espeleólogos han logrado y que ha cobrado la vida de algunos.

Lizbeth en acción
Aquí abajo triunfadores, tras su ascenso de regreso:

Lizbeth, Carmen y Juan son invidentes y muy simpáticos.
...Juan Carlos Vivián, estudiante y vendedor de 26 años...
...y Lizbeth Núñez, estudiante de 22 años.
Este equipo de espeleólogos bajó los 376 metros del Sótano de las Golondrinas, en la huasteca potosina.
Aquí parte del tremendo agujerote:
Fueron necesarios 4 meses de entrenamiento. El equipo pasó la noche en el fondo del Sótano, un reto que pocos espeleólogos han logrado y que ha cobrado la vida de algunos.
Lizbeth en acción
Aquí abajo triunfadores, tras su ascenso de regreso:
Lizbeth, Carmen y Juan son invidentes y muy simpáticos.
lunes, febrero 11, 2008
martes, febrero 05, 2008
Zinacantán glamour
No, no tiene fotochop, ni los chicos tzotziles están pambazeados, son mis primeras incursiones en una técnica que usa un transmisor y una cabeza de flash suelta, ash, ya ven como somos los fotógrafos de mamertos. El chiste es que espero que me salgan mejorcitas. Ésta en Zinecantán, el pueblo de los murciélagos.
¡Carnaval!
Un adelanto de un día alucinante, el carnaval de Ocozocoautla, un pueblo cercano a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.

Domingo 3 de febrero, al llegar el pueblo se veía aparentemente tranquilo, pero de repente...

Tururututututí música, bailongo, brincos, gritos, posh, aguardiente, chela, empujones, confenti, harinazos, huevazos, alegría, espumas, desmadre pues.

Las representaciones de los pueblos zoques, que es la etnia que organiza este carnaval, desfilan con trajes con elementos religiosos, españoles e indígenas, mezclados con personajes contemporáneos, como los luchadores o súper héroes.

Los de Coponjayá

Y cuando se quitó la máscara ¡Era Spidey!

¡Místico guadalupano! (o San Juan Diego mistificado)

Santa Marta del Tigre, ¡presente!

Un dos, ¡Chiapas, Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él!
Y aquí la forma de hacer un pambazo humano. Primero su espray espumoso, arruina ropa, apestoso y que sabe asqueroso... (calculo haber ingerido el equivalente a las calorías de 4 días)

Y órale, su harinita para que no se pegue en el comal:

¡Toma tu navidad, a los ojos pelón!
La fiesta siguió hasta el día siguiente por todo el pueblo, ya vendrán postos. Lo malo fueron los horribles resultados para su servidor, que con la desvelada y el culto a Baco, quedó en calidad de tamal de chipilín masticado.
Domingo 3 de febrero, al llegar el pueblo se veía aparentemente tranquilo, pero de repente...
Tururututututí música, bailongo, brincos, gritos, posh, aguardiente, chela, empujones, confenti, harinazos, huevazos, alegría, espumas, desmadre pues.
Las representaciones de los pueblos zoques, que es la etnia que organiza este carnaval, desfilan con trajes con elementos religiosos, españoles e indígenas, mezclados con personajes contemporáneos, como los luchadores o súper héroes.
Los de Coponjayá
Y cuando se quitó la máscara ¡Era Spidey!
¡Místico guadalupano! (o San Juan Diego mistificado)
Santa Marta del Tigre, ¡presente!
Un dos, ¡Chiapas, Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él!
Y aquí la forma de hacer un pambazo humano. Primero su espray espumoso, arruina ropa, apestoso y que sabe asqueroso... (calculo haber ingerido el equivalente a las calorías de 4 días)
Y órale, su harinita para que no se pegue en el comal:
¡Toma tu navidad, a los ojos pelón!
La fiesta siguió hasta el día siguiente por todo el pueblo, ya vendrán postos. Lo malo fueron los horribles resultados para su servidor, que con la desvelada y el culto a Baco, quedó en calidad de tamal de chipilín masticado.
sábado, febrero 02, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)