viernes, diciembre 31, 2010
jueves, diciembre 30, 2010
lunes, diciembre 27, 2010
Piernas entre piernas
Cierro el año intentando, por enésima vez, postear al menos una foto de manera regular. Una chica posando frente a The Kiss Statue, en San Diego.
domingo, noviembre 14, 2010
Del día de muertos
Ya que esté blog ha estado igual, aquí 5 ofrendas de Zacán, Michoacán:

1. Ofrenda a señora costurera, con su máquina de coser, el babero que usaba y las cosas que más le gustaban, como el tequila y la Coca Cola.

Como también criaba puercos, le mandaron hacer un corral y un purquito de madera.

2. Ofrenda de panadera que murió a los 107 años, tiene muchas roscas y la fruta es llevada por los vecinos como ofrenda. Así se hace con los muertos del año.

Para recordarla mejor, hicieron papel picado con una Catrina horneando pan y la frase que decía la señora cuando estaba listo "vengan nia"

3. Joven que murió de un paro cardiaco a los 30 años, en la ofrenda está su maquillaje y su comida preferida: las hamburguesas.

Además del pan y la fruta, se puede llevar de ofrenda jugos de fruta, veladoras, velas, y sobre todo, la compañía que se hace a los deudos.

4. Este señor fue basqutbolista en los años 50, así que lo honraron con una cesta de basquet y balones.

Este altar fue colocado en el patio de su casa, para recordarlo haciendo lo que más le gustaba.

5. A esta alegre señora le gustaba el mar y vivía en el puerto de Lázaro Cárdenas. La casa se decoró con cocos y hay estrellas de mar y fotos de playas.

Mientras tanto en las cocinas se preparan los nacatamales, que se reparten a todos los invitados:

Así las cosas en Zacán, Michoacán.
1. Ofrenda a señora costurera, con su máquina de coser, el babero que usaba y las cosas que más le gustaban, como el tequila y la Coca Cola.
Como también criaba puercos, le mandaron hacer un corral y un purquito de madera.
2. Ofrenda de panadera que murió a los 107 años, tiene muchas roscas y la fruta es llevada por los vecinos como ofrenda. Así se hace con los muertos del año.
Para recordarla mejor, hicieron papel picado con una Catrina horneando pan y la frase que decía la señora cuando estaba listo "vengan nia"
3. Joven que murió de un paro cardiaco a los 30 años, en la ofrenda está su maquillaje y su comida preferida: las hamburguesas.
Además del pan y la fruta, se puede llevar de ofrenda jugos de fruta, veladoras, velas, y sobre todo, la compañía que se hace a los deudos.
4. Este señor fue basqutbolista en los años 50, así que lo honraron con una cesta de basquet y balones.
Este altar fue colocado en el patio de su casa, para recordarlo haciendo lo que más le gustaba.
5. A esta alegre señora le gustaba el mar y vivía en el puerto de Lázaro Cárdenas. La casa se decoró con cocos y hay estrellas de mar y fotos de playas.
Mientras tanto en las cocinas se preparan los nacatamales, que se reparten a todos los invitados:
Así las cosas en Zacán, Michoacán.
miércoles, septiembre 22, 2010
viernes, septiembre 17, 2010
domingo, septiembre 12, 2010
Vidrio de Moser
Aquí algunas fotos de la fabricación del vidrio de Moser, en Karlovy Vary, República Checa. A ver qué le parecen público conocedor.
sábado, septiembre 04, 2010
Flamenco
Extraño postear y nunca he sabido si está bien o no postear sobre lo que hace uno en la chamba. La cosa es que si no les molesta, les dejo aquí el link de un reportaje de LaGiraffe.com que acabamos de poner en línea:
lunes, agosto 30, 2010
lunes, julio 26, 2010
domingo, julio 25, 2010
La ciudad es una novela que diario cambia de personajes
Si si... afinando...
Listo maestro ¡arráncate!
2 jaiboles, una cheve y el maestro cantinero de la cantina del Tío Pepe, abierta desde 1902 y lugar de reunión de la tristemente célebre "banda del automóvil gris", hace unos 90 años.
La mera verdad es que este post intenta recordar al maestro Monsiváis, que pasó a mejor vida recientemente, al que tuve oportunidad de entrevistar 2 veces y que justamente me dijo: "La ciudad es una novela que diario cambia de personajes".
Pues aquí te van unos personajes Monsi, como este trío, bueno, un trío de dos ¡eh!
Aquí estaban discutiendo la política mundial, específicamente la paridad del euro frente al dólar.
¡Un cruzado! A ver, hasta el fondo que es Hidalgo y ch... el que deje algo. Bien me dijiste Monsi que el mejor viaje posible era caminar desde el Zócalo y dejar que las calles te llevaran a una nueva aventura.
Así le hizo esta morenaza, que llegó desde Guerrero y se bajó en el metro Zócalo a probar suerte en el DF.
El vendedor de lotería e imitador oficial en México de Dennis Russos (¡neta!)
A ver, júntense para la foto, el cantinero no lo pensó dos veces.
Y antes de que me acabara la segunda, que nace el amooor. No cabe duda que en esta ciudad siempre hay un roto para un descosido.
Carlos Monsiváis (Ciudad de Mèxico, 1938-2010)
miércoles, junio 02, 2010
sábado, abril 17, 2010
And now...
Muchas gracias por sus comentarios, pensé que ya nadie pasaba por este olvidado blog. Y ahora, para ustedes, dos muestras de amor:
1. En Union Station:
2. En Santa Mónica (no la colonia de Naucalpan, la playa de "elei")
¡Vivan los novios!
La culpa de la baja en la posteada la tiene LaGiraffe.com
miércoles, abril 14, 2010
Estrellas angelinas
Pues fui a Los Angeles a buscar mi estrella y aquí algunas fotos dispersas de lo que encontré...
A @chilangelina que nos reveló algunos de los secretos más fregones de su ciudad adoptiva y que a pesar de su cargada agenda nos regaló sus sonrisota y su compañía.
Y neta que lo digo de manera...
Chilangelina nos presumió sus placas personalizadas y de inmediato notamos la libertad de poner lo que quieras en las placas delanteras y...
...traseras de tu carro. Y sobre todo, notamos la fuerte influencia de México en Los Angeles.
Planta de Cemex en La Brea Avenue. ¡Imperialismo mexicano!
También comprobamos que la piratería de tenis no es sólo un problema de México:
Vimos murales de seres mitológicos de la zona:
Y sí encontré mi estrella:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)