Mostrando las entradas con la etiqueta Fort Worth. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fort Worth. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 10, 2011

El odiado

Trauma de generaciones, horror de la historia, vilipendiado eterno, rata de dos patas, torre de marfil, arca de la alianza...

Texas - Fort Worth - Santa Anna.jpg

Antonio López de Santa Anna en persona, bueno, su uniforme, armas, medallas y hasta sus muletas, que fueron capturadas por ejército texano y son exhibidas en Fort Worth, Texas.
En esa época los verdaderos dueños de esas tierras eran los nativos americanos, combatidos y reducidos por tropas de ambos lados de la frontera y los mexicanos que habitaban esas tierras eran más bien escasos.
En 2012 los ciudadanos de origen mexicano serán la mayoría étnica en el Estado de Texas y Santa Anna quizá tenga una estatua.

miércoles, mayo 28, 2008

Una tarde en los Stockyards

Los Stockyards, o "establos", son la parte más vieja de la ciudad texana de Fort Worth. Que nació como un fuerte para replegar a los indios y como ciudad ganadera.

Stockyards parade

Hay desfiles diarios y mucha gente paseando por aquí los fines de semana.

Cowboy

Paul, en la foto de arriba, se siente orgulloso de caracterizar un "Texas ranger", un pistolero que alejaba a los bandidos de los pueblos y protegía las caravanas.

David

Arriba, el amable David muestra sus suertes. Cuenta que es jubilado y que cada sábado va a los Stockyards por gusto, para mostrar el orgullo que siente de sus raíces.

Cuatrero

La ciudad lleva su nombre en honor de William Jenkins Worth, el militar que derrotó numerosas veces al ejército mexicano durante la independencia de Texas y que puso en el Río Bravo la primera bandera estadounidense.

carro texano

Durante la invasión a México, Worth capturó Puebla, entró a la ciudad de México y se encargó de quitar la bandera mexicana y de poner la bandera de Estados Unidos en el Zócalo mexicano. Lo que le ganó la categoría de héroe en su país.


La bandera de Estados Unidos fue izada el 14 de septiembre de 1848 y permaneció en el Zócalo hasta el 12 de junio de 1849, cuando fue retirada con honores.

Pareja

En este rincón se conserva el estilo del viejo oeste, aunque los modernos vaqueros han sustituido sus caballos con potentes motocicletas Harley-Davidson y beben cerveza de marcas locales como “Lone Star” y “Buffalo Butt”.

Mickey the wild one

Este veterano de la guerra de Vietnam desea que se vayan los mexicanos de su país, pues "hacen el trabajo por menos dinero y le quitan el trabajo a los estadounidenses".

Wild One

Fort Worth ha cambiado la cría de reses por la construcción de aviones de guerra. Uno de los orgullos locales es la fábrica de aviones Lockheed y en los alrededores de la ciudad se encuentra una de las principales bases de entrenamiento, así que antes de irse a Irak y otros escenarios de guerra, los aviones sobrevuelan la ciudad en vuelos de prueba.

Maverick

Como quise pasar desapercibido, me vestí con sombrero vaquero, playera de fan de la NASA, lentes oscuros y tenis que brillan en la oscuridad (10 dólares en "Payless").

Uncle Henry´s cabin
¡Nave espacial mata F-16!