Mostrando las entradas con la etiqueta antropología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta antropología. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 14, 2008

Mitología contemporánea I

Les presento los adelantos de mi investigación sobre mitología contemporánea. Mi objeto de estudio es un grupo de personajes que es representado una y otra vez sobre los muros del país. En especial un misterioso oso, ¿quién es ese Quetzalcóatl moderno? ¿son acaso deidades? ¿qué tratan de decirnos?

Winnie Pooh Chiapas.JPG

Arriba una representación perfectamente conservada, encontrada en la ciudad de Chiapa de Corzo. Son 4 seres: un burro, un tigre, un oso y un ser mitológico sin relación con un animal conocido.

Winnie Pooh DF

Arriba, ejemplo encontrado en la ciudad de México. Seguramente se trata de una deidad vinculada con la cosecha.

Winnie Pooh Chihuahua

De nuevo todos en un muro de Chihuahua. Es importante destacar su presencia en todos los rincones del país.

Winnie Pooh Puebla

Aquí arriba una representación que está siendo restaurada por el INAH en Puebla. Se ve el Oso sosteniendo un a vasija. Probablemente contiene su semen y es parte de un ritual asociado a la fertilidad.

Winnie Pooh Puebla 2

Arriba una curiosa representación en el estilo que se ha denominado "espigado". Fue encontrada en Zacatlán de las Manzanas.

Winnie Pooh Puebla

En este ejemplo, visto en Puebla, podemos notar una relación inequivocamente sexual entre el misterioso personaje rosado y el Oso. Mientras que la actitud del Tigre indica que podría tratarse de un sabio, apostol o bufón.

Winnie Pooh Ixmiquilpan

Una interesante abstracción de los personajes. Encontrada en Ixmiquilpan, Hidalgo. Note cómo el artista plasma con pocos trazos al Oso, lo que nos demuestra que su imagen evoluciona hacia una representación menos realista y más abstracta. ¿Ustedes han visto a estos seres en algún muro? ¿tienen alguna hipótesis?

domingo, marzo 16, 2008

Muerte grande

Cementerio de San Juan Chamula

My creation

Cielo y cruces

Cuando llega la "muerte grande" a San Juan Chamula y Romerillo, poblaciones tzotziles, se entierra a las personas con sus antepasados, así nunca estarán solos.

Hay generaciones completas bajo tierra. Arriba, las cruces de colores son el punto de reunión de los que van a platicar y a comer para acompañar a sus muertitos.

Cementerio Tsotsil

jueves, septiembre 06, 2007

8 e 1/2

"Otto e mezzo" è il capolavoro del regista Federico Fellini che guida la mia vita!
Come si vede in seguito:
Yesenia, Mazatlán
Mazatlán
oaxaca1-2000.JPG
Oaxaca
cajera2
Montreal
En San Cristóbal.jpg
San Cristóbal
Annete
Xel-Ha
sinaloense
Culiacán
chica del Boulangerie
Montreal
Chica de Tuxtepec.JPG
Oaxaca
mirada verde.JPG
En unas horas salgo a Cancún a seguir con esta compleja investigación de antropología visual.

jueves, agosto 30, 2007

La difícil vida de un reportero de viajes...

A veces mi trabajo es difícil e incluso riesgoso...
Chateau du sex
...todo sea por estudiar el fenómeno del turismo desde un punto de vista antropológico.
sexe cité
Con este post cumplo la regla 345bis del reglamento bloguero: "Cuando más trabajo tienes más ganas te dan de postear".