Mostrando las entradas con la etiqueta Chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chiapas. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 14, 2008

Casi se me olvida

Ya estamos a mitad de mes, pero todavía es tiempo de correr al Sangrons y adquirir la revista de viajes del momento, para encontrarse con un sendo artículo sobre Chiapas de 12 páginas y muchas fotos de su seguro y atento servidor. Además de hermosos viajes a Londres, Dubai y el esperado Top 5 de esquí.


Tenga la bondad de adquirir esta revista de gran formato, finamente impresa en papel couché por sólo 40 pesitos. Le contiene fotos ya publicadas en este blog y un recorrido por el bello estado de Chiapas. ¡Llame ya! que diga ¡Cómprela ya!


domingo, marzo 16, 2008

Muerte grande

Cementerio de San Juan Chamula

My creation

Cielo y cruces

Cuando llega la "muerte grande" a San Juan Chamula y Romerillo, poblaciones tzotziles, se entierra a las personas con sus antepasados, así nunca estarán solos.

Hay generaciones completas bajo tierra. Arriba, las cruces de colores son el punto de reunión de los que van a platicar y a comer para acompañar a sus muertitos.

Cementerio Tsotsil

martes, febrero 05, 2008

Estudio de vuelo #1

Ya ven esos estudios de pintura y anatomía con aves en movimiento, pues esta es mi versión. (¡Ah!, y al fondo la catedral de San Cristóbal de las Casas)
Formas de vuelo
Questo posto sarà sempre legato a quel bellissimo viaggio nel 2006.

Zinacantán glamour

Zinacantán

No, no tiene fotochop, ni los chicos tzotziles están pambazeados, son mis primeras incursiones en una técnica que usa un transmisor y una cabeza de flash suelta, ash, ya ven como somos los fotógrafos de mamertos. El chiste es que espero que me salgan mejorcitas. Ésta en Zinecantán, el pueblo de los murciélagos.

¡Carnaval!

Un adelanto de un día alucinante, el carnaval de Ocozocoautla, un pueblo cercano a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.



Domingo 3 de febrero, al llegar el pueblo se veía aparentemente tranquilo, pero de repente...

Bailongo

Tururututututí música, bailongo, brincos, gritos, posh, aguardiente, chela, empujones, confenti, harinazos, huevazos, alegría, espumas, desmadre pues.

Ocozocoautla desde la Presidencia

Las representaciones de los pueblos zoques, que es la etnia que organiza este carnaval, desfilan con trajes con elementos religiosos, españoles e indígenas, mezclados con personajes contemporáneos, como los luchadores o súper héroes.

LOS COPONJAYÁ
Los de Coponjayá

Spiderman
Y cuando se quitó la máscara ¡Era Spidey!

Místico guadalupano
¡Místico guadalupano! (o San Juan Diego mistificado)

Tigresa
Santa Marta del Tigre, ¡presente!

Un dos
Un dos, ¡Chiapas, Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él!

Y aquí la forma de hacer un pambazo humano. Primero su espray espumoso, arruina ropa, apestoso y que sabe asqueroso... (calculo haber ingerido el equivalente a las calorías de 4 días)

A dos manos

Y órale, su harinita para que no se pegue en el comal:

Toma tu navidad
¡Toma tu navidad, a los ojos pelón!

La fiesta siguió hasta el día siguiente por todo el pueblo, ya vendrán postos. Lo malo fueron los horribles resultados para su servidor, que con la desvelada y el culto a Baco, quedó en calidad de tamal de chipilín masticado.

sábado, febrero 02, 2008

De gira por el sur...

Embarcadero
La imagen, el embarcadero del Cañón del sumidero hace unas horas.
Ya mero llego, gracias por sus comentarios.

sábado, agosto 11, 2007

Tenejapa, Chiapas

Para don Fernando Benítez,
en el pueblo que esté.


Pues resulta que llegué a Tenejapa una mañana soleada y despejada, el mero 25 de julio, día de la fiesta de Santiago Apóstol.
Tenejapa iglesia 2000
Iglesia dominica, siglo XVI

Siempre me han sorprendido las iglesias dominicas. Sencillas construcciones mezcla de ermita y fortaleza, levantadas por misioneros hace 500 años.
Las iglesias están conservadas desde entonces por la gente de los pueblos.

Presidencia Tenejapa op.JPG

Las calles están perfectamente limpias y el Palacio Municipal luce un elegante reloj "Omega". Los Tzeltales se gobiernan de manera autónoma y cuentan con consejos de ancianos y una compleja red de usos y costumbres.

Tres mayordomos de Tenejapa
Aquí tres mayordomos riendo (de mí seguramente) y hablando tzeltal, un idioma que se escucha increíble, lleno de palabras explosivas y muy expresivo.

TenejapaOP
Posando en la iglesia

Mayordomo de Tenejapa
Alférez del pueblo.

Hombre de Tenejapa op.JPG
En la fiesta se lleva incienso, velas y posh, un aguardiente de maíz.

Mayordomo de Tenejapa 2op.JPG
Como adorno, los mayordomos llevan monedas de plata, la mayoría onzas troy.

En Tenejapa op.JPG
Los colores señalan su pueblo y lengua materna.

Tenejapa, Chiapas
Pequeños mayordomos.

Niños Tenejapa op.JPG
Desde niños todos están incluidos en las ceremonias que indican el paso del tiempo y los cambios que se van dando. Si algún rito nos indicara en las ciudades que ya se acabó la infancia o la adolescencia, podríamos deshacernos de todos los psicólogos.

Niño Tenejapa op.JPG
¡Qué chidos tenis!

Mirada en Tenejapa op.JPG
Posando con estilo.

Mayordomos op.JPGAmigos en Tenejapa op.JPGPequeños mayordomos op.JPG
Vestuarios completos.

Señoras de Tenejapa
Las señoras esperan al otro lado de la plaza. Más tarde se encargarán de servir comida para todos. La próxima vez sí me quedo.

martes, julio 31, 2007

Calendario de agosto

¡Qué dijeron! "Enrico como siempre va a sacar su calendario hasta mitad de mes", pues no, hélo aquí, a tiempo como en cualquier blog decente:
agosto-aagosto - b